Quieres pasar los días posteriores a la Semana Santa practicando Atletismo con nosotros? NO TE LO PIENSES! APÚNTATE!
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Ahora estamos entrenando por quincenas, más información en clubatletismesantjoan@gmail.com
Inicio PREVISTO Grupos de Rendimiento martes 16 de agosto y lunes 5 septiembre
Resto de grupos INICIO PREVISTO lunes 5 de septiembre
VÍDEO EXPLICATIVO DE TARIFAS 2022 / 2023
INFORMACIÓN AYUDAS 150€ FUNDACIÓN TRINIDAD ALFONSO
MÁS INFO EN:
clubatletismesantjoan@gmail.com y WhatsApp 687408054 (Juan Carlos)
MISMAS CUOTAS QUE TEMPORADA PASADA
Conócenos con este vídeo
La temporada de pista cubierta también llega a su fin en los últimos coletazos con la disputa de los últimos Ctos Autonómicos a nivel federado.
En el Autonómico Promesa, Oscar Bellon estuvo a punto de realizar la mínima al Nacional, culminando el Autonómico con un bronce en la final y una MMT de 7″12, si bien su pista cubierta quedó truncada al romperse el antebrazo y tener que parar los entrenamientos. David Jimenez fue primer promesa y por tanto campeon Autonómico gracias a un tiempo de 4’12″50. Erik Tejero fue sub campeón promesa con un tiempo de 9’18″64
En el Autonómico Juvenil, la atleta más destacada ha sido Aitana Blazquez, que finalizó quinta clasificada en el 1500ml a 5″ de la mínima nacional con 5’05″28. En Velocidad participó Ari Pertusa en 60ml con 8″30 y 200ml con 27″45. Luis Ramirez y Sergio García Berna participaron en la segunda serie del 1500ml con un tiempo de 4’41» y 4’50» respectivamente.
En el Autonómico Junior, Thiago Santana entró a la final y clasificó… También participaron Javier López en 60ml con tiempo de 7″79. Thiago termina la temporada con una MMT de 7″17 rozando la mínima del Nacional.
Un año más llegaba la cita del autonómico máster, prueba indispensable dentro de calendario atletismo veterano, qué suele fijarse la semana previa al campeonato nacional que este año se disputa en Antequera.
Este año en la categoría Master nos encontramos con muchos atletas que están en la recámara, bien con licencia activa pero recuperándose de lesiones, o bien en una época necesaria de vez en cuando de de tomarse un año sabático. Por tanto la expedición de este año, ha sido corta pues solamente participaron cuatro atletas, pero daba la gran polivalencia de todos ellos y manteniendo el nivel demostrado, se llevaron 9 medallas en total.
Claudia Schlie, eligió hacer tres pruebas que además le coincidían en el horario, y aún así no le impidieron para sumar tres medallas como el oro en peso y altura W45 así como la longitud que se saldo con una plata y mejor marca personal tras 5 años compitiendo con 4 m 15 cm.
El polivalente Javi Sellés, se llevó una medalla de cada color, oro en pértiga, plata en 200ml y bronce en 60ml M40.
El favorito en la categoría M50, como actual poseedor del récord de España M50, Fernando Crespo Iglesias, se alzo con la medalla de oro en el 60 metros lisos con 7″54.
Y completó la lista nuestro querido Agustín Duarte, que a días de entrar en la categoría M70, no dudó en despedir M65 con doble medalla, de Oro en 60ml y Plata en el Peso 4kg.
Os damos la enhorabuena por mantener viva la llama del Atletismo Master, pues pronto vendrán nuevos leños que aviven el fuego de la longevidad deportiva del Atletismo Master tan presente en nuestro club.
Mejor resultado histórico de la categoría cadete en el Nacional de Cross. Espectacular desempeño del atleta oriolano Aymen Smaili, entrenado por Lola Sánchez Noales, que ganando posiciones en los últimos cartuchos del cross y estando en el grupo de cabeza, finalizó en una 7ª posición oliendo los puestos de podio. El 2º y 3º puesto lo firmaron, Daniel Jarabo y Daniel Ivorra que puntuaron 86º y 92º puesto. Y de gran importancia la actuación de Nicolás Sirvent, que valió para puntuar con la 215º puesto y cerrar el equipo ante la acusada baja de Jorge Cerdá al que tiraron del circuito fruto de un empujón por detrás cuando llevaba 400m, sacándole la zapatilla y posteriormente le impidieron incorporarse. Completó el equipo la participación en una disicplina en la que no le es habitual el polivalenteSamuel Gómez, que se llevó una participación en un Nacional de Cross que nunca olvidará.
Fueron los sub23 los que mejor clasificación realizaron, culminando una fantástica 11ª posición a punto de entrar en el top10 nacional. Las posiciones de los atletas fueron la 43ª y 44ª de Iván Andreas López-Oltra, que junto a Fernando Moya entraron juntos en meta. Tercer hombre fue para Antonio Tárraga que culmina una gran temporada de cross con un 73º puesto , para cerrar Erik Tejero que finalizó 82º puesto. David Jimenez entró quinto hombre con el 101º puesto y Mohamed Begga tuvo que retirarse por lesión.
Con la notable ausencia de Sara Navarro que no pudo viajar a Soria por encontrarse con fiebre, nuestras chicas realizaron el 41º puesto con las posiciones de Aitana Blázquez 115ª, Neus Fuster 140º , Rocío Mozos la 192º y Lucía Sánchez la 195ª, que junto a Elvira Barroso con la 232º puesto, no pudiendo mejorar el resultado de 33º puesto logrado en Linares.
Queremos agradecer el apoyo de la Diputación de Alicante , a través del programa de Ayudas al Club 2020, así como la labor de Rául Blanco, que acudió como entrenador responsable, y que además de Lola Sánchez Noales, entrenadora de Aymen y Fernando Moya, así como el apoyo logístico de los padres desplazados allí, nos han hecho vivir una experiencia inolvidable en el circuito de Valonsandero. El cross sigue presente y lo retomaremos con fuerza el año que viene donde intentaremos volver a estar!