¡De nuevo dobles campeones provinciales por equipos!

RESULTADOS

FOTOS (realizadas por los propios atletas del club)

Nos dejan sin palabras este grupo de amigos y su compromiso con el equipo. Los chicos ganaron 8 de las 16 pruebas, igual que en categoría femenina con 8 victorias en 15 pruebas, renovando el campeonato provincial por equipos, esta vez en temporada de Aire Libre.

Equipos sub14 junto al entrenador Alberto De Oliveira

Velocidad

Akash Mínguez ganó el global de 80ml a pesar de correr solo, con unos buenos 11″41. Victoria O’Hara, infantil de primer año, fue 5ª con 11″70 en su debut en la distancia. También debutó en la distancia Lucía Rizo siendo 4ª en su serie.

Lucía Rizo en 80ml

Otros atletas de primer año, Marcos Mozosy Marcos Bote fueron 3º y 5º en los 150ml mientras que Ana Viña fue 4ª del global con 22»01 y la debutante Mireia Brotons 4ª de su serie.

Vallas

En 80mv otra victoria más para Helena Pérez (quinta en el ranking autonómico y primera del provincial) con gran marca, 14″03. Lucía Pérez fue 3ª en su serie. Por su parte, Marcos Box acabó 2º con 16″65.

Marcos Box en 80mv

En los 220mv primera y con gran marca también para Marina Pastor que se coloca 3ª en el ranking autonómico con 35″50, mientras que Lucía Pérez doblaba en vallas siendo 3ª en su serie. Marcos Box dobló también en esta dura prueba de vallas con 38″88, siendo 6º.

Medio fondo

Buena carrera de Noel Muñoz para ser 4º en los 500ml, al igual que Alicia Arnau cumpliendo siendo 5ª tras una semana enferma.

Noel en 500ml

En 1000ml gran resultado de ambos atletas. José Pastor fue 1º atacando desde el principio, con MMP 3’22», mientras que la debutante Irene Romero nos sorprendió con un gran arrojo, dándolo todo para ser 2ª con 3’35».

Irene Romero en 1000ml

Fondo y marcha

En 3000ml tuvimos bajas y no pudimos puntuar, mientras que en 1000 obstáculos (solo masculino) debutó Rodrigo Viña siendo 6º con 4″02.

Rodrigo Viña saludando en meta a un compi.

En 3000m marcha una victoria más para Héctor Sáez, que de la mano de Julián Sáiz (grupo de marcha) está entrenando genial. Kristyna Zdrazilova fue 3ª dando buenos puntos para el equipo.

Saltos

Doble victoria en longitud con un sobresaliente Akash Mínguez, que voló hasta los 4,72m, mientras que Iker Martínez acabó en un buen 6º puesto. Como ya comentamos, una Alicia Arnau convaleciente ganaba con 4,12m. Martina Martínez acabó 11ª.

Martina preparada para un salto de longitud

En salto de altura idéntica marca para Marcos Box y Aroa Sellés (primera del ranking provincial) con 1,30m para puntuar terceros ambos.

En pértiga doble victoria también para Maia Gutiérrez con 1,90m y Pablo Blanco con 2,30m, ambos atletas de primer año.

Maia en pértiga

En triple salto, una cansada Marina Pastor cumplía el objetivo y fue primera con un salto de 9,63m. Rodrigo Viña, ya fijo en el equipo en triple, acabó 6º tras doblar en 1000m obstáculos.

Lanzamientos

En disco debutaba nuestra atleta y tenista Kristyna Zdrazilova con más de 17 metros, mientras que Maia Gutierrez no pudo acreditar marca con 4 nulos al igual que Ginés Díaz (que ganaron pértiga y peso respectivamente), otro día les saldrá genial como en los entrenos!!

Maia Gutiérrez en disco

En lanzamiento de peso (3kg) Leire Ricarte y Ginés Díaz volvían a hacer doblete con 7,20m y 8,78m. Juan Mira acabó 7º en la misma prueba.

En otra de las disciplinas divertidas de aire libre, la jabalina, Joan Busto 5º en su prueba favorita, mientras que Irene Romero y Aroa Sellés completaban una magnífica clasificación siendo 1ª y 3ª.

En lanzamiento de martillo (3kg), Leire había doblete con un magnífico lanzamiento de más de 22 metros. Pablo Blanco también ganaba con más de 19 metros, mientras que Joan Busto fue 5º en su debut.

Relevos 4x80m

Y llegó la prueba en la que todos quieren participar. Fue primero el equipo masculino formado por Marcos Bote, Noel Muñoz, Nicolás Sánchez y Marcos Mozos. En categoría femenina participaron Helena Pérez, Ana Viña, Victoria O’Hara y Martina Martínez para cruzar segundas y celebrar el triunfo por equipos en un emocionante relevo.

Ana entregando testigo a Vicky

Share

Oro y plata en el provincial de combinadas infantil (sub14)

RESULTADOS

Con muchas bajas de última hora acudimos al Provincial de Combinadas sub14, pudiendo completar el pentatlón femenino solamente 4 atletas y el hextathlon masculino 1 atleta. Hicieron 5 y 6 pruebas respectivamente, puntuando según las marcas obtenidas, premiando así la regularidad de los atletas.

Pablo Blanco, atleta de primer año muy completo, consiguió acabar en la 11ª posición aún con molestias en la rodilla en la jornada doble, destacando su 4º puesto en jabalina.

 

Pablo Blanco en 80mv

En categoría femenina buenas combis de todas las infantiles. En 80 metros vallas, mejores tiempos globales para Marina y Helena con poco más de 14 segundos, mientras que Alicia y Aroa eran 2ª y 3ª en sus series.

Marina Pastor en 80mv

En altura consiguieron estar las 4 entre las 9 primeras de altura con marcas entre 1,30 y 1,40, sacando muy buenos puntos.

Helena Pérez en altura

Impresionante resultado en lanzamiento de peso (3kg) al estar las 4 entre las 5 primeras.

En salto de longitud fue primera Marina con 4,45m y Alicia 3ª con unos buenos 4,21 aunque lejos de su marca. Helena volvió a superar los 4 metros y Aroa va acercándose. Ambas atletas de primer año y muy completas.

Siempre amigas

En jabalina destacar la 3ª posición de nuestra todoterreno Helena con más de 16 metros, mientras que Aroa, Alicia y Marina quedaron por debajo de 14m.

Aroa en jabalina

Finalmente, con la suma de puntos, Marina Pastor fue primera de la general seguida por Helena Pérez. Alicia Arnau consiguió la 9ª plaza en sus primeras combinadas y Aroa Sellés acabó en un meritorio 12ª. Próxima parada: el autonómico de combinadas.

Marina (2006) y Helena (2007)


Share

Daniel Jarabo y Pablo Morales lograron medalla en el Autónomico Cadete PC 2019

RESULTADOS CTO AUTONÓMICO CADETE PC 2019

En la velocidad, Ari Pertusa Marcos realizó un tiempo de 8″29 en el 60ml que le valió para ser segunda de la segunda serie,con una buena racha de registros rozando la mínima del Nacional. En el 300ml, Daniel Jarabo Perez realizó MMP para realizar el segundo mejor tiempo que le valió para proclamarse subcampeón autonómico con un tiempo de 38″75 (a 2 décimas de la mínima del Nacional), lo que es magnífico para un atleta de primer año. Ari Pertusa Marcos, demostró el buen estado de forma para hacer MMP con 44″24.

En el mediofondo, Pablo Morales López corría en el Autonómico el segundo 1000 de la temporada y le valió para romper su MMP parando el crono en 2´52″59, que fueron justa presea del bronce para el primer año en la categoría sub-16 de Pablo. En el 3000ml, Sergio García Berna , que se ha marcado un buen volumen de temporada de cross, no logró bajar la barrera de los 11´ con 11´03″26 que quedaron cerca de su MMP.

En los concursos, Lucía Gómez de Cádiz y Aroa Escasain Tierraseca, lograron saltar los 2m05cm en pértiga que le valieron para ser 9ª y 10ª respectivamente. Toca seguir trabajando para superar más altura en el listón.

Aún cuando hubieron muchas bajas de atletas que hubieran participado, los cadetes se han ganado un merecido descanso por que toca seguir progresando para la próxima temporada de Aire Libre!

Share

Trece clasificados y una plata en el autonómico individual infantil PC 2019

RESULTADOS FOTOS (Begoña García)

Hasta 13 atletas consiguieron clasificarse para los autonómicos individuales de pista cubierta, lista que seguro que aumenta en Aire Libre. Pasaron muchos nervios casi todos, buena experiencia para el futuro. Finalmente traemos una medalla de plata desde Valencia.

Medio fondo, fondo y marcha
En 2km marcha, uno que siempre se clasifica… Héctor rebajó considerablemente su marca hasta los 12’54» (9º puesto) en una carrera inteligente y sin amonestaciones. Se nota el trabajo de Julián Sáiz

Héctor en 2000 marcha

Javier López volvió a sentirse bien después de una mala racha con una gripe y dos esguinces. Estuvo cerca de su MMP en 2000ml con un tiempo de 7’18» y, sobre todo, con un ritmo de crucero muy bueno para llegar 9º. Buena actuación también de Pablo García en 500ml que salió dispuesto a batir su MMP y lo hizo corriendo en solitario desde los primeros metros en la segunda serie, ganando con 1’29».


Saltos
En pértiga, teníamos a 4 atletas de primer año. Doble alegría con dos MMPs de nuestros pequeños atletas. Maia Gutiérrez subía su mejor marca nada menos que 30cm hasta 1,90m (la siguiente semana consiguió los 2,00m en un control), consiguiendo una meritoria 6ª plaza empatada con la 4ª en marca. Aroa Sellés tuvo que dejar a mitad su concurso en pértiga (1,65m) por un fuerte golpe y para poder centrarse en altura que coincidió desafortunadamente en horario. Mientras, otro atleta de primer año, Marcos Mozos, destrozó también su MMP pasando de 1,70m a 2,05m. Esto le hizo acariciar el bronce al empatar con el tercero en altura conseguida. De todos modos, gran 4º puesto para un pequeño atleta al que estos eventos le motivan muchísimo. Lamentar la baja de última hora de Pablo Blanco por enfermedad, 3º en el ranking autonómico y con mucho futuro en la especialidad.

En triple, tras una semana con un virus que parece que ha afectado a medio club, Marina Pastor estuvo lejos de su mejor marca (10,14m) pero con un salto de 9,65m pudo ser plata en un emocionante concurso.

Marina plata en triple

En altura, Marcos Box solo pudo ser 12º con un mejor salto de 1,26 muy lejos de su mejor marca. En aire libre seguro que sale mejor. Aroa Sellés (primera en ranking provincial de altura con 1,41m) y Marina Pastor solo pudieron ser 12ª y 8ª con la misma marca (1,32m) tras el cansancio de sus pruebas en pértiga y triple.

En longitud participó Akash Mínguez, algo cansado y nervioso, que estuvo muy lejos de su MMP (4,67m). Cerró la clasificación con un solo salto válido de 3,97m. Por su parte, Alicia Arnau, vigente campeona provincial con 4,44m, llegó a los 4,28m consiguiendo la 8ª posición.

Velocidad y vallas
En vallas tuvimos a una atleta de primer año que ya se codea con las mejores de la Comunidad, Helena Pérez. No solo no se puso nerviosa sino que bajó unas centésimas su marca hasta los 10»32, siendo 7ª del total de las 3 series disputadas.

Helena en 60mv

En 60ml otra MMP para Akash Mínguez que, a pesar de no salir bien, hizo muy buen tiempo con 8»61, siendo 5º de su serie.

Lanzamientos
En peso, dos que ya no fallan en ninguna cita. Ginés Díaz, que empezó el año con poco más de 7 metros, ha vuelto a batir por 4ª vez su marca dejándola en 9,50m con un gran 5º puesto. Por su parte, no tuvo su día una muy nerviosa Leire Ricarte, que sigue siendo 2ª del ranking autonómico pero que solo pudo ser ese día 7ª con 7,41m, muy lejos de su marca. Seguro que la próxima sale mucho mejor.

Y con esto, acabamos la temporada de Pista Cubierta aún más ilusionados que cuando empezó la temporada. ¡¡A por la temporada de Aire Libre!!

Share

Daniel Morales, Campeón de España Juvenil Sub-18 PC 2019

Alegría inmensa para todos la que nos ha transmitido el bueno de Daniel Morales López, que ha logrado el primer título de Campeón de España en la historia de nuestro club. Desde el club queremos dar nuestra más sincera enhorabuena por que es un orgullo que Daniel nos represente al más alto nivel por ser un ejemplar representante de los valores de nuestro deporte: humildad, motivación, disciplina en duros entrenamientos, deportividad y compañerismo, que unidos al fundamental apoyo de su familia, cuyos padres Inocente y Núria (que hoy a buen seguro tendrán el orgullo en cada poro de su piel), le han llevado el domingo 10 de Marzo a lo más alto en el Campeonato de España Juvenil de Pista Cubierta.

Campeón de España Juvenil 60ml PC 2019

Daniel Morales, nacido y afincado en la localidad de Finestrat y entrenado por Ventsislav «Ventsi» Koychev, alternan entrenamiento en la maltrecha pista de atletismo de Benidorm junto a la de Alfás del Pí, y ha culminado en la pista cubierta de 2019 un gran trabajo en los entrenamientos y con una constante participación en las competiciones, a fin de poder acumular cantidad de pruebas de gran nivel que le valieran de tests al máximo nivel para el Nacional. Daniel empezó en el Nacional con grandes marcas y logros previos, como haber ganado el autonómico Juvenil Sub18 de 60ml y plata en 200ml, así como segundo clasificado en el Autonómico Absoluto en 200ml.

Daniel y Ventsi

El pase a la final, se culminó con 3 victorias: En eliminatorias 7″10, en semifinales 7″04 logrando MMP, y en la final repitiría marca para vencer con 7″04. Fantástica puesta a punto!

Acudieron a Valencia, además de Daniel Morales, 2 atletas más del club y todos obtuvieron excelentes resultados. Ismael López Franco, atleta de Torrevieja entrenado por Miguel Gómez «Chispas», nos representaba en el 60 vallas. En elimnatorias pasó a semifinales siendo 2º de su serie con 8″45 cerca de su MMP. En las semifinales, volvió a competir muy bien para realizar 8″43 y ser 11º clasificado no pudiendo acceder por poco a semifinal. Sabri Messadi, atleta de primer año entrenado por Teo Rodríguez desde el pasado Aire Libre, volvió a su mejor nivel tras la pasada lesión en la Final del Nacional Cadete de P.C. en el 60ml, en este caso todo el trabajo previo le valió para sumar su MMP con 7″25 clasificando a semifinales, si bien la mala fortuna de notarse de nuevo con molestias en la cadera le hicieron no poder participar en semifinales.

Ismael, Daniel y Sabri

El atletismo santjoaner también se vió representado a través del atleta de Sant Joan, Manel Cabanes, entrenado por Teo Rodriguez, que perteneciente al Playas de Castellón, que fue séptimo clasificado con 7″20.

Teo y Manel

Share

Linares, Campeonato de España de Clubes de Campo a Través 2019

RESULTADOS CTO ESPAÑA CROSS DE CLUBES – LINARES 2019

Maravillosa experiencia la vivida por los chavales en la localidad andaluza de Linares (Jaén), donde los 3 equipos que llevamos cuajaron una gran actuación.

Equipos Cadete Masculino, Juvenil Femenino y Junior Masculino en Linares

Carrera Junior Masculina, donde Iván Andreas López-Oltra se ganó la clasificación para el Nacional de Cross por comunidades autonómas a Cáceres, merced al excelente 21º puesto y 24´46″. Arthur Descazeaud cuajó una fantástica 41ª plaza para ser atleta de primer año con 25´22″. Fernando Moya , de la factoría atlética oriolona perteneciente al Tragamillas finalizaba con 26´29″ y una 80ª plaza. No pudimos completar equipo por que Antonio Tárraga tuvo que abandonar por tener problemas físicos.

Antonio, Iván, Fernando y Arthur
Sara, Ana, Lucía, Rocío y Neus

En Juvenil femenino, se logró la mejor clasificación por puestos, donde las posiciones de Lucía Navarro, que logró una 33ª plaza con 15´53″, Ana Ruiz con 16´34″ ocupó la 70ª plaza, Sara Navarro la posición 141º y 17´38″, Neus Fuster, 19´00″ y 201º puesto, que junto a Rocío Mozos con 209º puesto y 19´09″, sumaron la 26ª plaza por equipos e idénticos 445 puntos que los cadetes.

Dani, J.A., Cristóbal, Aymen, Sergio y Fernan

Prometedor bloque el cadete masculino donde 3 atletas del equipo eran de primer año, lo que supone un gran aliciente para que el año que viene vuelva a estar presente el objetivo para todos ellos. El fantástico atleta oriolano del Tragamillas, Aymen Smaili, vencedor en Castellón y en el Autónomico Escolar Individual, finalizó 15º siendo de primer año. Fernando Chillón, que los estudios le habían apartado 2 semanas previas al Campeonato de entrenamientos, finalizó 102º con 18´46″, Daniel Jarabo el 140º con 19´07″, J.A. Jiménez el 188º con 19´51″, Sergio García el 199º con 20´02″ y Cristóbal Martínez el 216º con 20´22″. La clasificación del equipo fue la 29º con 445 puntos.

Share