avatar

Acerca de Tomas

Integrante del club como atleta escolar en sus inicios por el año 1993 como atleta Infantil, y posteriormente ejerciendo varios puestos en Junta Directiva desde el 2005 hasta finales de 2011 como Presidente. En Septiembre de 2015 vuelvo a ocupar la presidencia del Club.

Victorias de los alevines sub-12 en el Provincial de Pista Cubierta de Sant Joan

Los alevines sub-12, consiguieron grandes resultados en la mañana del sábado 13 de Enero de 2018, competición del Campeonato Provincial Alevín Sub-12, celebrado en nuestra instalación y donde se coronaron a los mejores atletas de la provincia en cada una de sus pruebas.

FOTOS DEL CTO PROVINCIAL ALEVIN SUB-12 SANT JOAN

Contentos por que eran las primeras actuaciones de muchos de nuestros atletas que siguen yendo a más en su formación deportiva atlética, con el añadido de estar compitiendo en casa.

En cuanto a los resultados, el atleta más destacado en categoría masculina fue el doble campeón provincialPaul Verdú Schlie, que se coronó en el primer puesto en las pruebas de pértiga con 2m10cm y en el 60m vallas con un tiempo de 10″65 que le suponen MMP ya en estas fechas, aguardando con paciencia su esfuerzo en futuras actuaciones para el bueno de Paul.

 

Pero la cosa no quedó ahí, la atleta fémina más destacada fue la doble medallista Aroa Sellés García, campeona provincial en Peso con un mejor tiro de 6m19cm con MMP y medalla de bronce en la altura con un mejor salto de 1m10cm, excelentes actuaciones para una futura combinada.

La presa de medallas aumentó gracias a Pablo Blanco Martínez, que con un poderoso tiro de 7m71cm dominó el Lanzamiento de Peso y nos deja muy buen sabor de boca por su potencial cara a las futuras pruebas de combinadas.

También participaron en las pruebas del campeonato, Marcos Vega Paredes, que entró en mejora en la longitud en su debut con 3m43cm, seguido de Noel Muñoz Carballo, con 3m27cm, Jesús Miguel Moya con 2m80cm y Abel Sellés García, que también participó en la altura con un mejor salto de 90cm descartando por esta vez la marcha donde seguro hubiera estado ahí.

En la velocidad y vallas, participaron en la misma serie Marcos Vega Paredes, con 9″83, Marcos Bote Ruano con 10″31 y Lucas Perez Aranda, con 10″55, que junto a Noel Muñoz Carballo con 10″51 en otra serie o los 12″98 de Marcos Bote en las vallas  se estrenaron en la prueba de velocidad rompiendo sus nervios con una buena actuación que irán a más conforme su formación deportiva vaya en aumento.

En féminas, Gema Antón Abarca, con 10″70 MMP quedando segunda de su serie. En los 500ml, buenas carreras de Paula Jiménez González con 1’43″65  de Sara Gómez Parra con 1’46″75 se quedó segunda de su serie

Paula Jiménez con 2m69cm,  Martina Martínez Calatayud con 2m43cm  y Sara Gómez Parra con 2m 22cm en el foso de longitud.

Os damos la enhorabuena por vuestras participaciones, así como mil gracias a los colaboradores que hicieron posible el desarrollo del campeonato en Sant Joan.

 

Share

Los Sub-16 cadetes chicos, campeones provinciales por equipos. Las chicas a punto del podio.

Una gran mañana la vivida el 23 de diciembre en nuestra pista de Atletismo, que con mucho esfuerzo organizativo previo y durante el desarrollo de la competición se vio compensado con el fruto deportivo de los equipos cadetes sub-16 masculinos y femeninos que tuvieron muy buena actuación.

RESULTADOS PROVINCIAL CADETE EQUIPOS PC 2018

Los chicos una vez fueron desarrollándose las pruebas iban a paso firme hacia la victoria, y las féminas no se bajaban de puestos cercanos al podio pese a alguna baja sensible que mermó una mejor clasificación final

Las actuaciones más destacadas fueron las victorias parciales de Gabriel Lara en el 1000ml que realizando una carrera en solitario acreditó 2´57″, Sabri Messadi en el 60ml (7″55) que le suponen mínma para el Cto. de España Sub-16 en la prueba de velocidad tras haber puntuado para la Altura o Diego Varela en el 300ml que pese al constipado realizó un buen tiempo de 41″.

También realizaron grandes cosechas de puntos Selassie Ricarte en Peso, 4º puesto con MMP pasando la barrera de los 10m, Marco Aurelio Fernández, 3º en la pértiga con 2m10cm en una prueba donde hay mucho que desarrollar, Manuel Requena, atleta a las órdenes de Teo Rodríguez, que con su estreno en competición firmó una gran carrera en el 600ml para realizar unos buenos 1´41″, David Jimenez, que siendo atleta de 1º nos afianzó puntos gracias a su tercer puesto en Longitud y cuarto puesto en las vallas, al igual que el 5º puesto de Sergio García Berna también de 1º año en el 3000ml que situó con un bocado de segundos su MMP hasta 11´03″, o la segunda prueba de Sabri Messadi que firmó 1m40cm para sumar el 6º puesto.

Completaron el equipo Bruno Mateo Figueron, con un relevo final espectacular,  Krysthin Martínez que se quitó  los nervios del debut con un buen 300 bajando de 52″, Theo Van Ankeren y Esther Granero en el 600ml,  Teresa Gonzalo en las vallas, .María Astillero en la Altura, Carmen Mozos en la Longitud, Marta Garceran en el Peso y Carlos Tirado en el relevo.

Pese a la inexperiencia de ser una prueba que hasta el momento no había realizado, y pese a la eliminación de la prueba por flexionar, queremos destacar el valor de las participaciones de Nicolás Gosálbez y Helena Díaz Manzanas, que culminaron con su esfuerzo esa contribución del equipo a pruebas díficiles de cubrir pero que eran fueron muy importantes.

Precisamente esos puntos y la baja de última hora en el 3000 privaron del podio a nuestras atletas en una clasificación apretadísima, dando emoción hasta la última prueba, un 4×200 que ganaron nuestras chicas con un relevo perfecto

En categoría femenina las actuaciones más destacadas entre tantas participantes por equipo, fueron de Laura Lledó, MVP de la jornada, al sumar 11 puntos en pértiga con su segundo puesto, y un sexto puesto en Peso para Laura, que junto al tercer puesto de Elba en Triple con 9m08cm y septimo en Altura realizaron una bolsa de puntos fundamentales, junto a la victoria del relevo que acreditaron 1’57» para sumar 12 puntos.

Con prueba única, Victoria Báez en el 1000ml  culminó un meritorio tercer puesto tras una semana en cama, y estar junto a la cabeza de carrera toda la prueba. Y también tercer puesto para la prometedora atleta de primer año; Rosario Pertusa, entrenada por Marga Marcos que aún por calle 1 y sin referencias tuvo un debut en la distancia parando el crono en 44 segundos.

Buenos puestos también los de Carla Rodríguez Vicario en el 60ml, quinta clasificada con 8″95, Mar Torrecilla sexta en el 60mv, igual puesto que la debutante Rocío Mozos en longitud que realizó 3m91cm en su estreno en el foso, o la también debutante Camino Navas que realizó una gran carrera en el 600ml.

El grupo cadete, bajo responsabilidad de Daniel Pujol, comienza con muy buen pie un gran ano donde recuperar el espíritu de equipo entre los atletas nacidos en ese año de nacimiento era lo fundamental. Muy satisfechos.

No podemos terminar sin agradecer la labor de los voluntarios tanto en el montaje de la pista previo, como para el desarrollo de la competición que realizaron con gran sincronía para que todo fuera rodado

Share

Histórica clasificación del Equipo Junior

El pasado fin de semana del 23 de Diciembre, los atletas Junior – sub 20 (nacidos en los años 1999 y 1998), junto a los Juveniles sub-18 (2000 y 2001), acudieron a participar en el Cto Autonómico de Clubes, donde acudían con un mejor bloque que el año pasado, gracias a la experiencia que han ido ganando los atletas merced a su crecimiento, así como en el mediofondo gracias a la aportación como clubes asociado de los atletas del C.A. Tragamillas (Yousef Matouh y Fernando Moya).

El objetivo era disfrutar de unas buenas actuaciones individuales pudiendo disfrutar de participar en un Campeonato Autonómico Junior por Clubes entre los mejores conjuntos de la Comunidad Valenciana. Las bajas significativas de Mathis Bonneau frente al estadillo, o las lesiones y constipados de las fechas no daban otra opción más que disfrutar de una buena competición que a muchos atletas aún les pilla demasiado pronto en la temporada. Se logró el objetivo terminando en una histórica cuarta posición final.

RESULTADOS AUTONÓMICO JUNIOR CLUBES PISTA CUBIERTA 2018

Lo más destacado de la jornada fue la victoria y la MMP lograda por Alberto de Oliveira, que superó la barrera de los 15m lo que le sitúa a las puertas no sólo de participar en el Cto de España Junior, si no, de estar en el Cto. de España Absoluto que se celebrará en Valencia en Pista Cubierta, también destacable fue la actuación de Joan Albert Such en el 60mv Junior al acreditar 8″97.

Óscar Bellón en el 200ml, que tuvo el infortunio de no puntuar al ser descalificado José Giner en el 400ml que no le dejó contento, Fernando Moya (Tragamillas) en el 800ml que defendió soberanamente pese a estar para más largo, Arthur Descazeaud en el 1500ml al que el tiempo irá poniendo en el lugar que se merece, Yousef Matouh (Tragamillas) con una excelente carrera en el 3000ml en un año donde va a dar mucho que hablar, Lucas Jacquemin en la pértiga saltó 3m10cm sin encontrar un mayor impulso arriba al saltar con pértigas ajenas , Christian López en la longitud que hizo el esfuerzo pese a no estar aún fino, Álvaro Valero que también nos puntuó en la Altura no siendo su especialidad así como Iván Hernandez que con periostitis fue el hombre que cerró el equipo para puntuar en el Peso ante la falta de lanzador.

Finalizado el Campeonato, y gracias a las marcas realizadas durante la temporada anterior, nos encontramos con que obtuvimos el 12º puesto en la Clasificación Nacional de la Copa de España Junior por Clubes, donde los 8 primeros clasificados entrarían en la Fase Final para delimitar los puestos finales mediante un encuentro.

A falta de toda la Pista Cubierta, dar las gracias a esta hornada Junior que ha mostrado el camino deseado para las futuras generaciones! Olé por ellos.

ESTADILLOS COPA JUNIOR PC 2017-2018

Share

Gran arranque en la Carrera de Fundesem de la Mujer

Gran ambiente el vivido hoy en la carrera de la Mujer patrocinada por Fundesem y organizada por Grupo Brotons, que al pillar muy cerca de casa, es ya una de las pruebas fijadas anualmente de participación global por parte del Club.

RESULTADOS 5K         RESULTADOS 10K

Las primeras pruebas han sido las de adultos donde en ambas categorías hemos tenido participación y atletas que se han aupado al podio.

En los 5K, atletas del grupo de rendimiento de mediofondo de Jesús Scaglione (Lunes – Miércoles – Viernes 18:30h) han tenido actuaciones destacadas en varias categorías. Así en Categoría Cadete Masculino, ha obtenido la 2ª posición Gabriel Lara Hurtado, (cadete de 2º en 17-18) que ha marcado 17´58″ en los 5k, seguido en la 5ª posición de Titouan Guillouard (atleta juvenil de 1º en 17-18) que ha realizado 19´40″, seguido de Sergio García Berna con 20´10″ (cadete de 1º en 17-18, entrenado por Teo Rodríguez), y la 12ª Alejandro Otero con 37´.

En categoría Cadete femenino, Victoria Baez (Cadete de 1º en 17-18) va poco a poco a más tras la pasada temporada casi en blanco, y firmó un tiempo de 21´32″ que le valió la 2ª posición en categoría cadete, así como absoluta.

En categoría Juvenil Masculina, Arthur Descazeaud quedó en segunda posición y séptimo absoluto al realizar un gran tiempo final de 16´59″.

En veteranos, Juan Carlos de Cabo con 18´00″, finalizó 2º en Veterano C y Tomás Chico realizó 21´15″, Fernando Gomez y Cristina SantaCatalina realizaron 26´13″, así como Pablo Sanchez y Clara Jover finalizaron su prueba en 28´51″ y Claudia Schlie en 30´ y de la grupeta del club terminaron la prueba Valentina, (que logró la 3ª plaza en juvenil),  Javi Sellés y Begoña en 35´

En los 10k, la atleta más destacada fue Vanesa «Rayo» Alvárez, que acreditó 45´ en los 10k y le valieron una 3ª posición absoluta y 1ª de Veterana B, y eso que salió bastante alegre los 2 primeros kilómetros. Entre los veteranos, Jon Larrinaga firmó un tiempo de 40´20″ siendo el 14º absoluto, Daniel Gadea realizó 46´53″ en su primera carrera con el club junto a  David Lloret 50´ y Roberto Clemente 53´15″

Entre los escolares, buen entrenamiento de los chavales puesto que las carreras a estas alturas de la temporada no son más que para buscar la mejora y que sumen cara a la formación deportiva y esperada progresión a lo largo de la temporada.

Además de una buena mañana deportiva, tuvimos la suerte de llevarnos el Jamón cortesía de la organización y patrocinadores, que nos dieron como club más numeroso en participantes…

Eso hace que esta semana tras los entrenamientos, todo el mundo a comer Jamón y bocata!!

 

 

 

 

 

 

Share

Arranque de temporada 2017-2018 espectacular

Fantástico inicio de temporada de los grupos de entrenamiento del Club Atletisme Sant Joan durante el mes de Septiembre, suponiendo el mejor inicio de temporada de nuestra historia, en el año en que cumplimos 25 años y que vamos a celebrar como se corresponde, habiendo alcanzado durante la segunda quincena del mes de Septiembre los 200 alumnos inscritos en los grupos de entrenamiento, lo que nos hace ser optimistas ya que la previsión de crecimiento nos puede meter en un centenar más a mitad de temporada.

 

Queremos agradecer la excelente acogida tenida hasta el momento, y que esperamos poder siguiendo completando grupos y continuar en la transmisión de los valores del atletismo, deporte rey que engloba multitud de disciplinas y que muchos entienden como fundamental para el desarrollo físico y de formación de valores entre los alumnos de las escuelas.

Próximamente vendrán los objetivos deportivos:

  • Equipo femenino absoluto a nivel autonómico
  • Equipo Absoluto con vistas de estar en estadillo de Fase de ascenso a 1ª División:
  • Equipo Junior Masculino para estar en Copa de España, continuando la estela del año pasado.
  • Equipo Master Masculino con expectativas de estar en Copa de España
  • Equipos en todas las categorías escolares
  • Equipos de Cross
  • Equipos de Relevos 4x100ml

También vendrán todos los actos a organizar, y entre las que queremos destacar varios actos del XXV Aniversario, pero de eso aún hay tiempo! Ahora toca entrenar y ponerse en forma!

INSCRIBETE AQUÍ

 

Share

José Luis Alaves, medalla de bronce en el Europeo Master de Atletismo

Cumpliendo las expectativas como broche final a una gran temporada 2016-2017: José Luis Alavés, que nos ha mal acostumbrado a que en su pecho se apoye siempre alguna medalla dentro de algún Campeonato de categoría Master (Veterano), acudió a la localidad danesa de Aarhus (Dinamarca)  a participar durante los primeros días del mes de Agosto.

 

José Luis Alavés, nacido en el año 1981 y con 36 años, enclavado dentro de la categoría M35 (donde están los atletas de 35 a 39 años) participó en las pruebas de 400ml, en el 200ml donde ocupó la 5ª plaza con un tiempo en la final de 22″75, así como en los relevos de 4x100ml y 4x400ml representando a la selección española en la categoría M35.

En el 400ml, su principal prueba, pasó a la final tras una gran puesta a punto en las semifinales.

En la final, y por la calle 4, estuvo en la puja de las medallas, satisfecho con la tercera posición y un tiempo final de 49″33, comentándonos que «tal vez tenía que haber aguantado un poco más la curva».

En el 200ml, José Luis logró una meritoria 5ª posición entre rivales muy rápidos, entrando en el podio el vigente campeón de España de la categoria M35 Pablo Martinez.

En los relevos, José Luis formó parte de un equipo nacional de muchos kilates compuesto por Javier Portoles, José Luis Alavés, Vicente Contelles y Pablo Martínez, que realizaron un tiempazo de 42″87 (que supone Récord de España) y les supuso la medalla de Plata del segundo puesto en el campeonato.

En el Triple Salto, Antonio Andujar con una temporada francamente buena en cuanto a regularidad de las marcas medias en los concursos realizados por encima de 13m, acudía a Aarhus en busca de ese despegue de marca que le hubiera dado la guinda que buscaba, aunque en esta ocasión no pudo ser.

RESULTADOS EUROPEAN MASTER ATHLETICS – AARHUS (DINAMARCA)

Con estas actuaciones tanto Antonio Andujar como José Luis Alavés, ponen punto y final a una gran temporada donde, y en particular para José Luis, ha acreditado un currículum deportivo extraodinario con los siguientes méritos en la categoría M35 Veterano:

Share