avatar

Acerca de Tomas

Integrante del club como atleta escolar en sus inicios por el año 1993 como atleta Infantil, y posteriormente ejerciendo varios puestos en Junta Directiva desde el 2005 hasta finales de 2011 como Presidente. En Septiembre de 2015 vuelvo a ocupar la presidencia del Club.

Daniel Morales, Campeón de España Juvenil Sub-18 PC 2019

Alegría inmensa para todos la que nos ha transmitido el bueno de Daniel Morales López, que ha logrado el primer título de Campeón de España en la historia de nuestro club. Desde el club queremos dar nuestra más sincera enhorabuena por que es un orgullo que Daniel nos represente al más alto nivel por ser un ejemplar representante de los valores de nuestro deporte: humildad, motivación, disciplina en duros entrenamientos, deportividad y compañerismo, que unidos al fundamental apoyo de su familia, cuyos padres Inocente y Núria (que hoy a buen seguro tendrán el orgullo en cada poro de su piel), le han llevado el domingo 10 de Marzo a lo más alto en el Campeonato de España Juvenil de Pista Cubierta.

Campeón de España Juvenil 60ml PC 2019

Daniel Morales, nacido y afincado en la localidad de Finestrat y entrenado por Ventsislav «Ventsi» Koychev, alternan entrenamiento en la maltrecha pista de atletismo de Benidorm junto a la de Alfás del Pí, y ha culminado en la pista cubierta de 2019 un gran trabajo en los entrenamientos y con una constante participación en las competiciones, a fin de poder acumular cantidad de pruebas de gran nivel que le valieran de tests al máximo nivel para el Nacional. Daniel empezó en el Nacional con grandes marcas y logros previos, como haber ganado el autonómico Juvenil Sub18 de 60ml y plata en 200ml, así como segundo clasificado en el Autonómico Absoluto en 200ml.

Daniel y Ventsi

El pase a la final, se culminó con 3 victorias: En eliminatorias 7″10, en semifinales 7″04 logrando MMP, y en la final repitiría marca para vencer con 7″04. Fantástica puesta a punto!

Acudieron a Valencia, además de Daniel Morales, 2 atletas más del club y todos obtuvieron excelentes resultados. Ismael López Franco, atleta de Torrevieja entrenado por Miguel Gómez «Chispas», nos representaba en el 60 vallas. En elimnatorias pasó a semifinales siendo 2º de su serie con 8″45 cerca de su MMP. En las semifinales, volvió a competir muy bien para realizar 8″43 y ser 11º clasificado no pudiendo acceder por poco a semifinal. Sabri Messadi, atleta de primer año entrenado por Teo Rodríguez desde el pasado Aire Libre, volvió a su mejor nivel tras la pasada lesión en la Final del Nacional Cadete de P.C. en el 60ml, en este caso todo el trabajo previo le valió para sumar su MMP con 7″25 clasificando a semifinales, si bien la mala fortuna de notarse de nuevo con molestias en la cadera le hicieron no poder participar en semifinales.

Ismael, Daniel y Sabri

El atletismo santjoaner también se vió representado a través del atleta de Sant Joan, Manel Cabanes, entrenado por Teo Rodriguez, que perteneciente al Playas de Castellón, que fue séptimo clasificado con 7″20.

Teo y Manel

Share

Linares, Campeonato de España de Clubes de Campo a Través 2019

RESULTADOS CTO ESPAÑA CROSS DE CLUBES – LINARES 2019

Maravillosa experiencia la vivida por los chavales en la localidad andaluza de Linares (Jaén), donde los 3 equipos que llevamos cuajaron una gran actuación.

Equipos Cadete Masculino, Juvenil Femenino y Junior Masculino en Linares

Carrera Junior Masculina, donde Iván Andreas López-Oltra se ganó la clasificación para el Nacional de Cross por comunidades autonómas a Cáceres, merced al excelente 21º puesto y 24´46″. Arthur Descazeaud cuajó una fantástica 41ª plaza para ser atleta de primer año con 25´22″. Fernando Moya , de la factoría atlética oriolona perteneciente al Tragamillas finalizaba con 26´29″ y una 80ª plaza. No pudimos completar equipo por que Antonio Tárraga tuvo que abandonar por tener problemas físicos.

Antonio, Iván, Fernando y Arthur
Sara, Ana, Lucía, Rocío y Neus

En Juvenil femenino, se logró la mejor clasificación por puestos, donde las posiciones de Lucía Navarro, que logró una 33ª plaza con 15´53″, Ana Ruiz con 16´34″ ocupó la 70ª plaza, Sara Navarro la posición 141º y 17´38″, Neus Fuster, 19´00″ y 201º puesto, que junto a Rocío Mozos con 209º puesto y 19´09″, sumaron la 26ª plaza por equipos e idénticos 445 puntos que los cadetes.

Dani, J.A., Cristóbal, Aymen, Sergio y Fernan

Prometedor bloque el cadete masculino donde 3 atletas del equipo eran de primer año, lo que supone un gran aliciente para que el año que viene vuelva a estar presente el objetivo para todos ellos. El fantástico atleta oriolano del Tragamillas, Aymen Smaili, vencedor en Castellón y en el Autónomico Escolar Individual, finalizó 15º siendo de primer año. Fernando Chillón, que los estudios le habían apartado 2 semanas previas al Campeonato de entrenamientos, finalizó 102º con 18´46″, Daniel Jarabo el 140º con 19´07″, J.A. Jiménez el 188º con 19´51″, Sergio García el 199º con 20´02″ y Cristóbal Martínez el 216º con 20´22″. La clasificación del equipo fue la 29º con 445 puntos.

Share

Los master del club, poniendo peso en el cuello en el Autonómico Master

Dando guerra y con más ilusión que los alevines los jóvenes atletas master del club afrontaron con muchas ganas el Campeonato Autonómico Master como test de forma, cara a lo que va a ser para muchos de ellos el reto próximo, como será el Mundial Máster de Pista Cubierta 2019 en Torun (Polonia).

Resultados Autonómico Máster PC 2019

Monique Ruesink, campeona autonómica master M-35 con 12″24 en las vallas de 0,84m donde estamos seguros que poco a poco irá mejorando sus prestaciones. En los 200ml, con 32″15 quedó subcampeona M35.

 

Javier Sellés, segundo autonómico en 60ml M40, ganando su serie con 7″69. También medalla quedando tercero autonómico en el 200ml con 25″03.

 

Enrique Perez, campeón M-35 en 60ml con 7″96. También corrió el 200ml con 25″65 clasificando segundo en su estreno en la curva de pista cubierta .

Edu Jacquemin, bronce autonómico M55 en 60ml con 8″91 que son MMP. También campeón autonómico en 60 vallas M55 con 11″53.

Omar Armando Gómez, quedó subcampeón autonómico M55 en 3000ml con 10´34″53 que son MMP en M55.

Francisco Bañón, tercer clasificado M-50 en los ultimos meses de la categoría con 2´19″17

 

Claudia Schlie, doble campeona de lanzamiento de peso W45 con 9m27cm y 32″ 86, así como subcampeona en 60ml con 9″64., Que le valieron para hacer un buen test cara a las Combinadas de Torun (Polonia).

David Santacruz, campeón autónomico M50 en saldo de Longitud con 5m30cm.

Agustín Duarte, ejemplar y alegre atleta M68, terminó como un campeón su serie pero fue eliminado y privado de su medalla al pisar línea y ser descalificado.

En Madrid, también en el Autonómico Máster, Antonio Andújar se proclamó campeón máster de Madrid M40 en salto de longitud.

 

Share

Nuestros cadetes chicos y chicas presentes en el Autonómico por Equipos PC 2019

Otra buena experiencia más al bolsillo de nuestros chicos y chicas que continúan representando a nuestro club entre los mejores equipos de cantera de la C.V. En esta ocasión, muchas bajas sensibles y ausencia de especialistas en diversas pruebas nos privó de un mejor resultado global, pero lo importante era poner de manifiesto que nuestros atletas estaban presentes y tocaba dar lo mejor de sí en el Luis Puig.

En velocidad y vallas, lo más destacado fue la alegría del tercer puesto de Bruno Mateo Figueron en las vallas que vuelve tras una larga lesión, para hacer unos buenos 10″20. En las vallas de chicas, Teresa Gonzalo no pudo dar continuidad a la bajada de marcas que llevaba para ser décima con 11″91. En los lisos, quinto puesto para Alejandro de Vega, que con 8″01 demuestre que la falta de entrenamiento no le quita el talento de base. Cuarto puesto para Ari Pertusa en el 60ml, que estuvo cerca de su MMP realizando 8″33, con lo que fantástico. En los 300ml, debut en la díficil prueba para novatos por el peralte y la calle libre para Elisa López, que se quedó 10ª a escasas décimas de mejores posiciones globales que de seguro mejorará con disciplina en entrenamientos. En los 300ml, tercer puesto de Daniel Jarabo con 39″62 (que esta vez sí pudo hacer marca tras la elminación del interprovincial cadete a lo Husillos).

 

En mediofondo, la ausencia de especialistas en chicas y las notables bajas por enfermedad o compromisos familiares con la sombra de la próxima participación en el Nacional de Cross de Linares. En los 600ml, 9º puesto para Bea Martínez que con 2´03″28, cerca de su MMP, le suponían pisar por primera vez el tartán valenciano. En chicos, el prometedor atleta de primero Pablo Morales, con 1´37″19 cerca de su MMP finalizó sexto en una carrera de nivel de mínima nacional. En el 1000ml femenino, Lucía Gómez De Cádiz, cumplió con la papeleta con un 8º puesto y 3´54″45. En chicos no cubrimos ni 1000 ni 3000ml. En el 3000ml, 10º puesto para Elvira Barroso que permitió cubrir la prueba con una marca de 14´40″.

En concursos, Pértiga sin cubrir en chicos y valioso 5º puesto de Aroa Escasain en pértiga que vuelve a superar los 2m, pero hay que dar el oportuno subida de escalón de marca. Peso cubierto por David Bellón, 10º con 6m09cm. 7º puesto para Marta Parkinson, que lanzó la bola a 7m91cm que son MMP y acecha la barrera de los 8m. En el Triple, Matei Padure fue 6º con 10m36cm que son MMP. 9º puesto para Carmen Mozos, que no pudo continuar su buena racha en triple para saltar 9m37cm. En altura, Iván Bellón cubrió la altura con 1m23cm para ser octavo. 7º puesto para Celia Santana que se quedó en 1m30cm. En la longitud, 7º puesto para Sofia Gutierrez que con 4m11cm son MMP. En chicos, 10º puesto para Alejandro Otero que cubrió la prueba con 3m62cm. En los relevos, con el handicap para muchos de los atletas de afrontar un relevo 400 sin componentes de mediofondistas que no pueden doblar por su restricción de normativa, se logró un 9º puesto para las chicas y 8º puesto para los chicos.

Los cadetes afrontarán la semana que viene el cto provincial individual en Elda, y les animamos a seguir entrenando ya que muchos de ellos llevan buena base y más tarde o más temprano empezará a salir el trabajo llevado a cabo.

El objetivo final de muchos ellos será llegar al Autonómico Individual del 2 de Marzo, donde hasta la semana anterior tendrán de tiempo para acreditar estar presente en el mismo.

 

Share

El C.A. Sant Joan se hace notar en las populares de enero y febrero

Continúa el ritmo de participación del club en las carreras populares que sean cercanas a nuestra área de influencia. En el mes de enero y febrero, hemos participado en el Cross de Salesianos, así como en la Carrera de los Enamorados, que discurría en la cercana playa de Muchavista, y ahí estuvimos un grupo de adultos, así como un responsable para dirigir los calentamientos específicos a los escolares previo a las carreras.

En el Cross de Salesianos, participaron en los 3K de escolares Cristobal Martínez, que se hizo con la victoria. En los adultos, participaron en el 6K, Raúl Blanco que finalizó 28º, Tomás Chico que finalizó 30º, David Lloret 37º en categoría masculina y en chicas, Elena Sala que fue 2ª promesa.

En escolares participaron las hermanas Sara y Keyla Moore, Julia Tejada, Marcos y Mara Lloret y Nazan Chico, así como Jesús Santana.

En el domingo 10 de Febrero en el rincón de la zofra de la playa muchavista, acudimos un buen grupo de atletas y de escolares para pasar una Mañana agradable en la playa.

En los adultos, presentamos 2 parejas, la familia Trasobares (José Luis y Vanesa) y la familia Iriart (Jean Philip y Natacha), que junto a Manuel Candela y Fco José Sánchez. fueron los participantes del club en los 5K.

Bebés masculino
1º Nazan Chico🏆
3º Tristán Iriart🏆

 

Pre-Benjamin masculino
2º Diego García Espejo🏆


Pre-Benjamin femenino
1ª Lucía Chico🏆

Benjamín masculino
1º Marco Trasobares🏆

Benjamin femenino
2ª Chloe Iriart🏆

Alevín masculino
1º César García Espejo🏆
2º David Sánchez Pérez 🏆

Infantil masculino  1º Javier López Sempere🏆

Alevin femenino
2ª Carolina Sánchez🏆 Pérez
3ª Marina López Sempere🏆

Adultos parejas
💑1º José Luis Trasobares & Vanesa Faes 🏆

Máster C
3º Fco José Sánchez Moreno 🏆

Promesa Masculino 5º Manuel Candela

Desde el club, animamos a seguir en la participación de carreras populares cercanas que suelen ser un aliciente para seguir sumando actividad y estar en forma.

 

Share

Rompemos nuestro techo en Cross: Clasificamos 3 equipos para el Nacional de Linares

Acudíamos a la 40ª edición del Cross internacional de Castellón con una apuesta por consolidar la disciplina presentando 4 equipos en esta edición que era Campeonato Autonómico de Clubes por Equipos Federado y valía para clasificar al Nacional de Linares del próximo domingo 24 de Febrero. Y la verdad es que fue una fantástica mañana en el circuito del Pinar del Grao.

La primera de las carreras de los nuestros fue un chorro de energía e ilusión dado el bien bloque con el el que acudíamos. Pasado el primer kilómetro, Tomás el presidente junto a Sergio García «padre» nos mirábamos y nos decíamos «que bien van». En el grupo cabecero Aymen Smaili, (portentoso atleta de primer año del tragamillas que venía de ganar por todo lo alto en la anterior edición en la categoría infantil), estaba en el grupo cabecero seguido de un potente Daniel Jarabo y de Fernando Chillón, todos ellos colocados entre las posiciones sexta a decimosegunda. Un poco más atrás, muy compactos y atentos a los movimientos que se iban produciéndose se encontraban J.A. Jiménez, Cristóbal Martínez y Sergio García Berna que se movían entre las posiciones 22ª y 28ª lo que nos generaba muy buenas vibraciones.

Cross Castellon Cadete

Se cerró la última vuelta, y vimos como Aymen Smaili, atleta oriolano bajo la batuta de Lola Sánchez Noales, sacó un cambio de ritmo que descolgó a sus rivales y salió como una exhalación hasta ganar la carrera en categoría cadete a una medía de 3:15 min/km (14´20″). Aguantando el estoque final Fernando Chillón lograba la 14ª plaza a ritmo de 3´30″ (15´27″) seguido de Dani Jarabo, potente atleta de primer año de distancias más cortas que hizo 22º con 16´02″ (3´38min/km). Cristóbal Martínez, atleta recién llegado, y de primer año,  que se movió como pez en el agua y remontó al final para cerrar la puntuación del equipo con 16´04″ y 24ª posición. A continuación y con excelente desenvoltura, J.A. Jimenez, 26º  que respondió a numerosos ataques en la retaguardia junto a Sergio García, 32º.

Llegaba el turno de las Juveniles sub18, donde pese a los incovenientes para conformar equipo femenino por primera vez en la categoría y varios catarros y lesiones, salió bien nuestra apuesta y el desempeño de las atletas. Lucía Navarró y Sara Navarro pasaron la primera vuelta en posiciones delanteras, habiéndose roto ya la carrera, ejerciendo su función de máximos puestos en la cabeza. A continuación, Neus Asensi y Rocio Mozos, seguían su carrera a buen ritmo hasta el final. La posición final quedó determinada por el 4º puesto de Lucía Navarro, el 24º de Sara Navarro que redujo el ritmo en la segunda vuelta por molestias arrastradas, el 30º de Neus Asensi y el 42º de Rocío Mozos, que les valió para ser quintas que sin el puesto del Playas cerraban como clasificadas para el Nacional.

 

En Juvenil Masculino, no se tuvo el día. Alan Serra, fue el primer atleta pese a arrastrar un fuerte constipado que no le impidió para ser 24º a ritmo de 3´27″min/km con 18´50″, Gabriel Lara fue 29º con 18´52″ y 3´27min/km. Y más rezagados respecto de su nivel habitual, Titouan Gillouard, hizo 20´37″ (3´47″min/km), y para terminar Álvaro Berenguer cerró con 23´05″ (a 4´14min/km).

 

En Junior masculino, acudíamos con el bloque más experimentado y más claro de objetivos. Muy bien armados en las primeras posiciones por el tridente cabecero del equipo, las posiciones finalizaron con el tercer puesto de Fernando Moya (procedente del Tragamillas) que voló sobre el Pinar del Grao con ritmo medio de 3´08min/km y 20´45″, seguido de Iván-Andreas López Oltra con el 4º puesto y un constipado notable acreditó tiempo final de 20´49″, 10ª posición para Arthur Descazeaud con 21´26″ y 3´14min/km de media. Y Antonio Tárraga, estudiante en el campus de Sant Joan cumplió el papel del cierre con un buen 28º puesto y 23´52″ a 3´37″min/km. Los Junior nos dieron el primer podio en campo a través en un autonómico por equipos.

Con este gran resultado, moveremos en Linares 3 equipos el próximo 24 de Febrero. Muchas gracias atletas por vuestro esfuerzo!

Terceros Autonómico Junior Masculino Cross Equipos

 

 

 

 

 

 

 

Share