avatar

Acerca de Tomas

Integrante del club como atleta escolar en sus inicios por el año 1993 como atleta Infantil, y posteriormente ejerciendo varios puestos en Junta Directiva desde el 2005 hasta finales de 2011 como Presidente. En Septiembre de 2015 vuelvo a ocupar la presidencia del Club.

Las Alevines Sub-12, campeonas provinciales por equipos. Los chicos, quintos

RESULTADOS CTO PROVINCIAL ALEVÍN POR EQUIPOS A.L 2018

FOTOS

Las chicas lograron revalidar la victoria obtenida en el Campeonato Provincial Alevín por Equipos en pista Cubierta cuajando una magnífica temporada para los alumnos que cursan los cursos de cuarto y quinto de primaria, los chicos mermados por las bajas completaron el equipo con algunas actuscactua individuales notables. Mención especial a que se volvió a disputar el campeonato, al igual que en infantil, sin la celebración de la pértiga, que solemos ser destacados.

 

En las  pruebas de velocidad y vallas: Helena Pérez Sánchez, fue de nuevo un puntal para el equipo al lograr doble victoria en las disputadas pruebas de 60ml (9″27) y 60m vallas. Especialmente destacada la marca del 60vallas que le suponen MMP de 10″60. Por los chicos, Lucas Pérez Aranda fue séptimo con 13″97.

En medifondo y marcha: Martina Martínez Calatayud,fue la valiente que completo el 2km marcha para sacar un valioso punto y un tiempo de 16′. Sara Gomez Parra, realizó el 1000ml merced al buen estreno en el 500ml de la semana pasada. Finalmente Sara cuajó una sexta posición con un tiempo de 4´.00″03.  Paula Jiménez González, realizó el 500ml que le valieron para estar cerca de su marca, firmando un cuarto puesto y una marca de 1´39″. En el 2000ml, Gema Antón Abarca fue sexta clasificada para realizar 9´36″71. En el 500ml, Pablo Blanco completo la prueba siendo sexto con 1’49». Lucas Pérez hizo lo propio en el 1000ml con 4’36». En el 2000ml, lamentablemente Marc Balaguer fue descalificado. En la marcha, Abel Selles García mejoro de nuevo MMP para bajar de 16′

En saltos: Victoria Carol O´hara ,realizó el salto de longitud realizando un mejor salto de 3m58cm que le valieron para ser segunda clasificada. Aroa Sellés García,  destacada junto a Helena al sumar ambas victorias en sus pruebas, que además fueron MMP, en este caso en la Altura saltó 1m26cm. Paul Verdú Schlie, se estrenaba en la altura y realizó unos magnificos 1m40cm, en un concurso de muchísimos saltos donde no es recomendable saltar tanto por el cansancio… Pero estos chicos juegan con el factor de tener buen depósito de gasolina a la par que aprenden en la competiciones, así que perfecto. Marcos Vega fue cuarto con 3m39cm en en salto de longitud.

 

En lanzamientos: Maia Gutierrez Menéndez, cuajó buenas actuaciones en los lanzamientos con un tercer puesto en martillo (15m65cm) y un cuarto puesto en Disco (12m69cm). Aroa Sellés García culminó com MMP en Peso de 6m98cm su segunda victoria de la mañana. Paula Jiménez González fue tercera clasificada en Pelota al realizar un mejor tiro de 14m46cm que le valieron para ser tercera. Paul Verdú Schlie, con un concurso tan concurrido de altura solo le dko oportunidad de realizar 2 intentos , si bien lanzo la bola a 8m93cm en el primer intento que le valieron para llevarse el primer puesto. Héctor Torregrosa Valenzuela fue segundo clasificado en Disco lanzando 14m49cm y similar marca en Jabalina que le valieron para ser cuarto.. Pablo Blanco volvió a mejorar su MMP en martillo realizando un mejor lanzamiento de 21m61cm, quedando primer clasificado.

En los relevos, las chicas fueron terceras clasificadas.

 

Share

Arthur Descazeaud, Alberto de Oliveira, Thiago Santana brillan entre los juveniles – Junior

Magnífico fin de semana el vivido para las categorías Juvenil y Junior con diversos frentes abiertos.

RESULTADOS AUTÓNOMICO JUNIOR SUB 20

En el Campeonato Autonómico Junior,  el grupo de atletas de Teo Rodríguez obtuvieron grandes resultados: Víctor García Palomino rompió la barrera de los 24″ en el 200ml, culminando una magnífica temporada de estreno en la pista para dejarla en 23″86. Maria Caballero Moné, estuvo en carrera y cerca de su marca para realizar 2´31″ séptima en su carrera. Alberto De Oliveira, fue el MVP del día al quedar doble campeón autonómico Junior Sub-18 en salto de longitud con 6m76cm y 14m41cm en Triple Salto. Pau Adsuar logró 2´10″ en el 800ml que le suponen MMP en su primer año de Juvenil.

Si bien, merecemos destacar en esta competición el logro de la Mínima para el Nacional Juvenil Sub-18 de Gijón de Arthur Descazeaud, que con 4´09″ pone el broche final a una temporada magnífica que le han llevado en su segunda temporada de empezar su primer temporada en el 1500ml con 4´35″, terminando esa temporada en 4´20″, para llegar a terminar esta segunda temporada bajo la preparación de Jesús Scaglione en los mencionados 4´09″ en 1500ml, 1´59″ en 800ml, 6´27 en 2000m obstáculos y 9´26″ en los 3000ml.

Alberto y Arthur

En Ciudad Real, Thiago Santana acudió junto a Jesús Scaglione, como entrenador responsable designado por la FACV para competir en el Cto. de España por Federaciones categoría Juvenil Sub-18, y se trajeron un brillante resultado, ya que por un lado volvió a realizar MMP aun cuando por tercera vez en este mes, la marca no será válida por el viento (11″12), si bien Thiago demostró un gran estado de forma previo a Gijón al situarse entre las 8 mejores marcas de 100 del Campeonato, a lo que hay que sumar el lograr la comunidad valenciana la segunda posición en el Campeonato.

Jesús y Thiago 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

T

Share

Practica totalidad de MMP en el Provincial Alevín y 8 medallas se llevaron los sub12

RESULTADOS CTO PROVINCIAL ALEVIN AL 2018

Estamos muy orgullosos de este grupo alevín, que culminaron en su Cto Provincial una práctica mayoría de MMP que demuestra una actitud de trabajo que les va a llevar a seguir aprendiendo mucho.

En velocidad, únicamente 2 participantes del club se decantaron por el 60ml, con Lucas Perez Aranda con un tiempo de 10″99 fue 7º de su serie. Helena Pérez Sánchez realizó MMP en el 60ml a punto de bajar de 9″ (9″07) obteniendo la medalla de plata en el Cto Provincial. Martina Martínez Calatayud obtuvo MMP para fijar 10″46 en su mejor marca. Victoria Carol O´hara se estrenó en los tacos para acreditar unos buenos 9″61 entre las mejores.

En el mediofondo, gran papel desempeñado por Sara Gomez Parra y Paula Jiménez González, que con sendas MMP obtuvieron la 5ª y 7ª plaza cerca de la cabeza de carrera. En la marcha, meritorio tercer puesto para Abel Sellés García, que sumó una medalla de bronce a la especialidad.

 

 

 

En las vallas, Helena Pérez Sánchez , bien decidida y con la soltura de estar las vallas a 0,50m, realizó 10″70 en las vallas para quedar Campeona Provincial.  Marina Rubio Peña, realizó 11″95 siendo cuarta en su serie. Paul Verdú Schlie, fue el gran dominador en chicos al quedar campeón provincial con un tiempo de 10″50 sobre las vallas de 50cm. Marcos Bote Ruano, mejoró marca en las vallas aún cuando la altura era inferior. Lucas Perez Aranda fue sexto con un tiempo de 13″76.

En saltos, Aroa Sellés García, aún siendo de primer año sacó su talento para ser subcampeona provincial con un mejor salto de 1m20cm que es MMP. Marina Rubio Peña en la longitud se quedó a sólo 1cm del podio con una gran mejora de 3m74cm siendo MMP. La debutante Victoria Carol O´hara sorprendió en su primer concurso con un sexto puesto y 3m64cm (MMP). Maia Gutierrez Menéndez, realizó un mejor salto de 3m24cm que son MMP. Paul Verdú Schliese quedó fuera del podio en un concurso de gran nivel y donde el no hacer MMP le penalizó en su competición.

En lanzamientos, Maia Gutierrez Menéndez fue tercera clasificada en el Disco al lanzar 12m, que le valieron MMP. Pablo Blanco Martínez, lanzó la bola en MMP con 8m48cm lo que le valieron para ser campeón provincial de Peso. Aroa Sellés García, se proclamó campeona provincial en Pelota (jabalina femenina) de 400g al lanzar casi 20m. En Disco, Hector Torregrosa Valenzuela, lanzó 14m44cm para ser subcampeón prpvincial en Disco. Pablo Blanco Martínezfue el MVP al lograr el segundo título de campeón provincial en Martillo con un mejor tiro de 20m69cm. En Jabalina, Hector Torregrosa Valenzuelafue quinto.

Share

Thiago Santana seleccionado para el Nacional Juvenil por Comunidades tras el Autonómico

RESULTADOS AUTONÓMICO JUVENIL AIRE LIBRE GANDÍA 02/06/2018

Lucas Jacquemin, sigue creciendo como atleta completo y lo mejor de él está por llegar, pues en un año donde ha pegado un gran estirón y hay que acompansar los tiempos deportivos pensando en el largo plazo, acaba el año realizando marca personal en las vallas con 16″35 en la final. Se vio obligado a no participar en el Salto de Pértiga debido a unas fuertes molestias en la espalda que le aconsejaron descansar.

Maria Caballero Moné, compitió en el 800ml del Autonómico realizando una marca de 2´30´» que le valieron para una 9ª posición en el Autonómico, para una gran temporada la realizada por María en su primer año en el atletismo. También en el mediofondo, Arthur Descazeaud, finalizó 5º clasificado en un 1500ml de nivel donde volvió a estar estable en marcas cercanas a la mínima, si bien en este caso, 4´14″ para Arthur.

Jesús Scaglione, destapó el tarro de la esencia de velocista para lograr un 11″39 en semis y un 11″27 en la final del control, que le ponen valor a una temporada de molestias con el tendón, realizando además un 24″02 en el 200ml. También el 200ml, Aymeric Salaun, realizó 25″32 en su serie.

Thiago Santana se las prometía felices al realizar 11″19 en semifinales que eran MMP y pasaba a la final con el mejor tiempo, si bien… tuvo la mala suerte de realizar salida nula que le privaron de haber luchado por el título de Campeón Autonómico que lo tenía muy cerca. Un gran chasco… que el martes fue compensado. Thiago Santana, seleccionado para el Cto. de España por Federaciones, representando a la Comunidad Valenciana para el relevo 4×100, gracias a su gran registro de 11″19 conseguido en Gandía.

Por último, el relevo juvenil realizó un gran tiempo de 45″77 que el año pasado fue suficiente para entrar en el Nacional de Relevos… entraremos? Pronto se sabrá!

Share

Marina Pastor y Mehdi Messadi, logran 3 preseas en el Autónomico infantil sub-14 de Castellón

RESULTADOS   FOTOS

En la jornada matinal del domingo 20 de Mayo desplazamos la cantidad final de 8 atletas participantes en el Autonómico, que al celebrarse en Castellón había llevado consigo alguna baja tanto de nosotros como del resto de participantes de la provincia.

Acudieron la mayoría de atletas que lograron medalla en el pasado provincial infantil, y la mayoría de los participantes empezaron a primera hora de la jornada con mayor participación en pruebas de concursos, que suelen dar ese temple a los atletas para que vayan realizando mejorar su marca en cada uno de los intentos.

Inició la competición Aroa Escaisin Tierraseca en salto de Altura, donde logró MMP con 1m31cm ocupando la 8ª plaza.

Aroa en altura

Continuamos con la participación de Akash Minguez Nicolau en salto de pértiga, que se quedó cerca de su tope de la temporada logrando pasar el 1m70cm para finalizar en sexta posición. En el 80mv, Marcos Box Perez finalizó en 8ª posición de la segunda serie de las vallas no pudiendo mejorar su marca de la temporada tras tropezar con la segunda valla.

Marcos Box en 80mv

Llegaba el turno del 80mv femenino, y participaba Claudia Navarro Jover, que con un tercer puesto en la 3ª serie de vallas y un tiempo manual de 15″9 tras la avería de la videofinish, le suponía MMP, bajando casi dos segundos su tiempo en solo tres carreras.

Claudia en 80mv

En el foso, nos llegaba una grata alegría por que Marina Pastor Rico, destapó el tarro de la esencia competitiva que poseen algunos atletas, y en el último de los saltos tras la falta de ajuste en la tabla y tras haberse dejado varios centímetros en saltos previos sin coger tabla…

Marina Pastor en triple

Llega ese momento en que los atletas se olvidan de los «no me sale» durante la temporada, cruzan la mirada con los que nunca van a dejar de estar ahí y… en el sexto salto, logra 9m92cm, consiguiendo la medalla de plata y subcampeonato Autonómico en su primer año de Infantil, en la prueba del Triple Salto con Alberto como testigo en la pista. ¡Fantástico!

Podio triple femenino

Más tarde, repetía en 220 metros vallas Marina Pastor Rico con la 8ª mejor marca, pero tanta emoción y el cansancio de los 6 saltos le hizo mella, no pudiendo repetir la marca que le permitió el bronce en el pasado provincial.

Llegaba el turno de la velocidad y Mehdi Messadi, cumplió las expectativas que atesoraba desde que se estrenó con los clavos y revalidó la medalla autonómica de Pista cubierta en velocidad corta (en este caso medalla de bronce de Aire Libre en el 80ml) que tuvo que ser compartida debido al fallo de la videofinish.

Espectacular 150ml de Mehdi

No obstante, llegaba el turno del 150ml,  y Mehdi Messadi logró esa pequeña diferencia de 1 décima en crono manual que le valió para proclamarse campeón autonómico de la velocidad sostenida de categoría infantil, y ser MMP con 18″9 frente al 19″50 eléctrico.

Podio 150ml masculino

De nuevo en los concursos, Aroa Escaisin Tierraseca en la prueba de salto de pértiga, realizó otra magnífica competición logrando de nuevo MMP con 2m20cm, quedándose en las misma marca que las medallas, si bien el orden de los concursos lo determinó el orden del salto previo anterior, llevándola a una quinta plaza a punto de colgarse una medalla autonómica, que ya hubiera sido la guinda a una excelente competidora como es Aroa.

Aroa superando 2,20m en pértiga

Finalizamos la competición con un 7º puesto final a la merced del sol de mediodía de Héctor Saez Tallón, que quién le iba a decir que la incursión en la marcha le iba a llevar a situarse entre los mejores de la disciplina en un primer año de infantil, y del que aún no ha realizado más que algún entrenamiento previo a las jornadas por equipos que fueron los que le iniciaron y le han destapado como un atleta con buen recorrido en la especialidad. Ya se va notando la evolución técnica en nuestro recién estrenado grupo de marcha, ilusionan proyecto que seguro que nos va a traer muchas alegrías.

Héctor en meta del 2000 marcha

Queremos agradecer a Alberto de Oliveira su atención con los chicos en la pista, así como el agradecimiento de los padres que son imprescindibles para mantener la motivación de los atletas en este deporte tan bonito, que debe llevar parejo ese compromiso.

 

Share

Maria José Escoda, Jon Larrinaga, Juan Carlos De Cabo y Emilio Ferreiros, nuestros representantes en el Europeo Master de Ruta

RESULTADOS EUROPEO MASTER RUTA Y MARCHA ALICANTE 2018

Mientras la mayoría de los currantes estábamos a la hora del almuerzo del viernes, empezábamos el fin de semana con buenas noticias en el estreno de los participantes Master del club en las pruebas de Ruta y Marcha del Europeo de Veteranos a celebrar cerca de nuestra casa en Alicante.

Los marchadores iniciaban su participación deslizándose por el Paseo Marítimo del Puerto de Alicante, y entre ellas, en la categoría W45, Mª José Escoda, debutaba en los 10k de marcha en ruta, con un fantástico tiempo de 1´07″44, ocupando puesto de finalista 8ª clasificada, y 4ª española. Genial actuación para una temporada fantástica la llevada a término por Mª José.

 

 

 

En la tarde del viernes, continuó la participación del resto de nuestros participantes en categoría masculina. Emilio Ferreiros participba en el 10k M65 y el dueto Juan Carlos de Cabo y Jon Larrinaga lo hacía con salida conjunta en el 10K en ruta.

Juan Carlos de Cabo y Jon Larrinaga

En el 10K M65, Emilio Ferreiros completó una buena actuación en las dos vueltas del circuito homologado para realizar una marca final de 43´35, quedando 16º atleta europeo a 4´23/km. Al día siguiente y previa visita con el fisio, Emilio quedó campeón del 5K Open para resarcirse y exprimirse algo más con un tiempo final de 21´35″. Emilio empieza a plantearse nuevos retos para el 2019, con un posible debut en el Pentathlon Master de Pista.

EMILIO FERREIROS – 5K M65

Finalizada la participación de Emilio, llegaba la numerosa salida de los atletas más jóvenes entre los veteranos, donde salieron conjuntamente Jon Larrinaga y Juan Carlos De Cabo, que corrieron la primera vuelta del recorrido en posiciones cercanas.
Jon Larrinaga, tesorero del club, finalizó la prueba con 39´31″ quedando el 35º clasificado en el Europeo.

JON LARRINAGA

Juan Carlos De Cabo, en una temporada algo más complicada tanto para los entrenos como para las competiciones, sacó el octanaje natural que lleva en la segunda de las vueltas para acabar 30º del Europeo y un tiempo de 38´11″.

JUAN CARLOS DE CABO 10K M45


Os damos la enhorabuena por vuestro esfuerzo y por hacernos espejo donde mirarnos para los que os seguimos!

Share